Comunicación

"Comunicación"

La comunicación es conocida a la interacción de personas que pretenden conocer un un aspecto, por ello, se comunican para informarse.




*REGLAS BÁSICAS PARA CONUNICAR:
-Apartir de lo conocido para el interlocutor.
-Apoyarse en ejemplos: Imágenes.
-Emplear un lenguaje claro y conciso.
-Facilitar la escucha.
-Pensar en el feed-back verbal y no verbal propio y del interlocutor.

*COMUNICACIÓN NO VERBAL:

✓Comunicación verbal---Consciente
✓Comunicación no verbal---Subconsciente

*COMUNICACIÓN NO VERBAL:

  • Proxémica: Proximidad física.
  • Kinexica: Expresión facial,gestos y posturas.
  • Proyección física: Imagen física.
  • Paralingüistica: Pronuncia nodo, pausas, volumen, etc.



   "BARRERAS Y OBSTÁCULOS QUE DIFICULTAN LA COMUNICACIÓN"

Materiales: Ruido de fondo, distancia entre interlocutores, falta de tiempo.

Psicologícas: Factores emocionales y personales de bloqueo mental.


La escucha activa: comprender el pensamiento del otro.

Preguntas abiertas: descubrir necesidades y motivaciones del individuo.

La negociación: llegar a un acuerdo que satisfaga a los dos individuos.


1. Expresión oral: técnicas que determinan las pautas generales que se siguen para comunicarse con efectividad.

2. Comunicador: el comunicador juega al comunicarse con distintos lenguajes.

"FÓRMULA V-V-V"

Elementos visuales: Imagen física que persivimos al momento de la comunicación.

Elementos vocales: Modulaciones de voz.

Elementos verbales: Palabras o métodos lingüísticos que se utilizan al hablar.

 "CARACTERÍSTICAS DE LA VOZ"
  • Modulaciones
  • Velocidad
  • Volumen
  • Tono 
  • Ritmo
  • Pausa
  • Énfasis

Comentario: El tema es muy extenso pero el profesor explicó muy bien, yo pienso que es muy importante saber en qué consiste comunicarnos, tenía entendido que solo era hablar con otra persona e informarme, pero no también existen muchos elementos lo como la voz, todo debe ser adecuado para poder expresarnos correctamente. En la carrera es muy importante comunicarnos correctamente para poder empatizar y desenvolvernos para ganar confianza ante un usuario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Exposición 7